En este vídeo, Jaclyn Bellomo, directora de Ciencias de la Cosmética y Asuntos Regulatorios de Registrar Corp., analiza los cambios significativos introducidos por la Ley de Regulación de Modernización de Cosméticos (Modernization of Cosmetics Regulation Act, MoCRA). Como la actualización más amplia de las regulaciones de cosméticos en más de 80 años, MoCRA aporta nuevos requisitos destinados a mejorar la seguridad del consumidor y aumentar la transparencia dentro de la industria cosmética.
Bellomo explica los cambios clave, incluido el registro obligatorio de las instalaciones ante la FDA y la lista de todos los productos comercializados y sus ingredientes. También destaca los nuevos estándares de etiquetado, que requieren que las marcas incluyan información de contacto en el embalaje para que los consumidores puedan notificar fácilmente cualquier reacción adversa, como a través de un código QR o un enlace al sitio web. Esta nueva medida permite a las empresas recopilar valiosos datos de seguridad directamente de los consumidores, ayudándoles a tomar medidas rápidas si es necesario.
Además, Bellomo aborda la importancia de enumerar los alérgenos de las fragancias en las etiquetas cosméticas. Observa que los ingredientes naturales y sintéticos pueden contener alérgenos, y esta transparencia es crucial para que los consumidores tomen decisiones informadas y eviten posibles reacciones adversas.
El vídeo concluye con un debate sobre el calendario de implementación, señalando que, aunque ya existen algunos requisitos, se espera la plena aplicación de las normativas MoCRA para 2025. Los conocimientos de Bellomo proporcionan un contexto valioso sobre cómo estos cambios afectarán tanto a los consumidores como a la industria cosmética.
Regresar al archivo Entrevista