A building where food safety team leaders are trained for FSSC 2200

La función y los requisitos del encargado de SQF

Jun 6, 2012

Written by Cynthia Weber


Cuando una empresa se propone obtener la certificación SQF, es necesario designar a un encargado de SQF para que sea el líder de la implementación del sistema SQF. La compañía debe otorgar a esa persona la autoridad para liderar el desarrollo de los Fundamentos de la inocuidad de los alimentos y el Plan de inocuidad de los alimentos.

Función del encargado de SQF:

El encargado de SQF no solo liderará la implementación, sino que será responsable de mantener el sistema y asegurarse de que sea eficaz mediante el uso de verificación y validación.

El encargado de SQF facilitará la comunicación en compañía de la información relacionada con la implementación y el mantenimiento del sistema.

Capacitación SQF para el Profesional: 22000-tools.com ha creado una colección de herramientas esenciales para el Profesional SQF para ayudar al Profesional SQF con estas responsabilidades. Harán que el proyecto sea mucho más fácil, ahorrando tiempo y dinero en el proceso.

Requisitos de un profesional de SQF:

El CódigoSQFdefine las calificaciones requeridas para esta función en la Sección 8.2 “Profesional SQF”:
2.1.2.5 El encargado de SQF deberá:
i. Ser empleado del proveedor como empleado de la compañía a tiempo completo;
ii. Mantener un puesto de responsabilidad en relación con la gestión del
Sistema SQF del proveedor;
iii. Haber completado un curso de capacitación HACCP;
iv. Ser competente para implementar y mantener planes de inocuidad alimentaria basados en HACCP; y
v. Comprender el Código SQF y los requisitos para implementar y mantener un Sistema SQF relevante para el alcance de la certificación del proveedor.

Autor


Cynthia Weber

Ms. Weber is our Director of Online Training and has over 25 years of national and international experience in Food Safety Management. She has designed resources, training, consulting, and documentation tools for food safety systems including PCQI, ISO 22000, FSSC 22000, SQF, BRCGS, and ISO 9001 which have been used worldwide. Ms. Weber has also been a registered SQF Trainer and consultant, an approved trainer (ATP) for BRCGS, a Lead Auditor for GFSI Schemes, participated in the Approved Training Organization Program with FSSC 22000 and was an FSSC 22000 approved trainer. She is a Lead Instructor for FSPCA.

Related Article


Subscribe To Our News Feed

To top
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.