La obesidad y el sobrepeso son afecciones de salud que plagan a millones de personas en los Estados Unidos. Los productos comercializados para la pérdida de peso contienen ingredientes que afirman ayudar a los consumidores a perder peso de diferentes maneras, dependiendo del tipo de producto. Los tipos de afirmaciones que se pueden hacer sobre un producto se ven significativamente afectados por su clasificación como fármaco, dispositivo, alimento convencional o suplemento dietético. Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los EE. UU. regula los fármacos y dispositivos médicos para perder peso de forma más estricta que los productos alimenticios, todos estos productos deben cumplir con ciertas normativas de la ficha técnica de la FDA.
Obtenga ayuda con el cumplimiento de la FDA.
Los especialistas en regulación de Registrar Corp pueden ayudar a revisar la etiqueta de su producto para verificar el cumplimiento de la FDA.
Para obtener más información, llámenos al +1-757-224-0177, envíenos un correo electrónico a info@registrarcorp.com, o converse con un asesor de regulaciones las 24 horas del día en www.registrarcorp.com/livechat.
La FDA considera múltiples aspectos de un producto (incluida su clasificación) para determinar las normativas de etiquetado aplicables. Lea más para obtener más información sobre las infracciones frecuentemente asociadas con las etiquetas de pérdida de peso.
1. Declaraciones sobre medicamentos de alimentos y suplementos convencionalesLos productos alimenticios convencionales que afirman ayudar con la pérdida de peso son comunes en los EE. UU. Una etiqueta puede sugerir que el producto puede ayudar con la pérdida de peso, pero las afirmaciones deben redactarse cuidadosamente para evitar afirmar que el producto ayudará a tratar la obesidad o cualquier otra afección relacionada con el peso. Dichas afirmaciones sugerirían que el producto es un fármaco y haría que el producto estuviera sujeto a normativas sobre fármacos.Las declaraciones de pérdida de peso que son aceptables incluyen frases como “libre de culpa” o “apto para la dieta”. Además, las etiquetas a menudo describen las posibles propiedades de reducción de peso de los ingredientes clave, en lugar de hacer una afirmación sobre el producto en sí. Por ejemplo, la etiqueta de un producto que contiene cereales integrales puede indicar que los cereales integrales pueden ayudar a los consumidores a sentirse más llenos durante más tiempo, lo que sugiere que los alimentos pueden ayudar a los consumidores a controlar su apetito. Las afirmaciones sobre la pérdida de peso de los alimentos convencionales deben basarse en aspectos nutritivos del producto.Los productos para la pérdida de peso también pueden venir en forma de suplementos. La FDA no aprueba suplementos, incluidos aquellos que se comercializan como productos para perder peso. Las afirmaciones sobre suplementos pueden basarse en aspectos nutritivos y no nutritivos del producto, pero están sujetas a las mismas restricciones de etiquetado que los alimentos convencionales que prohíben las afirmaciones que sugieren que un producto puede tratar una afección médica.
2. Reclamaciones sobre el contenido de nutrientesLas etiquetas de pérdida de peso para productos alimenticios a menudo enfatizan ciertos aspectos del contenido de nutrientes del producto. La FDA permite a las empresas colocar ciertas declaraciones sobre el contenido de nutrientes en las etiquetas, pero solo si las declaraciones cumplen ciertos criterios. Por ejemplo, para incluir la declaración “sin calorías”, la FDA requiere que el producto contenga menos de 5 calorías por cantidad de referencia consumida habitualmente, mientras que “baja en calorías” indica menos de 40 calorías por cantidad de referencia.La FDA también tiene pautas para otras declaraciones de nutrientes, y el incumplimiento de los requisitos mientras se hacen ciertas declaraciones podría llevar a que un producto sea mal etiquetado.
3. Ingredientes ocultos en las etiquetas de pérdida de pesoEn algunos casos, la FDA puede emitir una advertencia pública sobre productos que contienen ingredientes ocultos que no figuran en la etiqueta. En 2021, la FDA compró y probó un suplemento para la pérdida de peso que se vendió en línea. Las pruebas concluyeron que el suplemento contenía ingredientes no incluidos en la lista, algunos de los cuales eran ingredientes encontrados en fármacos con receta. La FDA publicó un aviso público que detallaba los hallazgos de la FDA y los posibles riesgos para la salud a los que podrían enfrentarse los compradores si consumieran el suplemento.
4. Instrucciones inadecuadasAunque los alimentos y suplementos convencionales se comercializan sin ninguna aprobación previa de la FDA, los productos para perder peso en forma de fármaco o dispositivo médico a menudo deben pasar por el proceso de notificación o aprobación previa a la comercialización de la FDA. La autorización o aprobación por parte de la FDA de un fármaco o dispositivo médico indica que la Agencia ha revisado el producto y ha considerado que los beneficios superan sus riesgos conocidos y potenciales para la población prevista.Las etiquetas de los fármacos y dispositivos médicos deben llevar instrucciones de uso adecuadas, incluidas advertencias sobre la dosis, los métodos o la duración de la administración o aplicación inseguras. Las etiquetas también deben indicar si el fármaco o el dispositivo médico podrían ser inseguros para los niños o aquellos con afecciones patológicas. La omisión de las instrucciones necesarias puede hacer que el producto no tenga la marca correcta.
5. Reclamaciones engañosas sobre material promocionalSi bien la FDA permite a las empresas modificar el lenguaje de una etiqueta conforme para adaptarse mejor al público para la publicidad promocional, cierta información debe incluirse en todas las vías de promoción. Si la información requerida se omite o está incompleta, la FDA puede concluir que el mensaje promocional es falso o misleading.In una carta de advertencia a Nalpropion Pharmaceuticals LLC, la FDA declaró que realizar una búsqueda en Internet de uno de los productos de la empresa generó un enlace patrocinado que era engañoso sobre los riesgos y la eficacia del producto. La etiqueta del producto cumplía con los requisitos de la FDA, pero la FDA consideró que el producto tenía una marca errónea debido a afirmaciones falsas o engañosas en el texto de las cartas de advertencia de link.As y otras acciones de aplicación podrían resultar en daños a la reputación de una empresa, las empresas deben ser coherentes con la información requerida cuando se comercializan sus productos.
Obtenga ayuda con el cumplimiento de la FDA.
Los especialistas en regulación de Registrar Corp pueden ayudar a revisar la etiqueta de su producto para verificar el cumplimiento de la FDA.
Para obtener más información, llámenos al +1-757-224-0177, envíenos un correo electrónico a info@registrarcorp.com, o converse con un asesor de regulaciones las 24 horas del día en www.registrarcorp.com/livechat.