Etiquetado de alimentos como orgánicos: USDA y FDA

Abr 7, 2015

Written by Anna Benevente


Según el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA), la demanda de productos alimenticios orgánicos por parte de los consumidores está en aumento.  Los estudios han demostrado que el aumento de la demanda se debe a problemas de salud y medioambientales, así como a la preocupación por el tratamiento humano de los animales.  El creciente mercado hace que el etiquetado de un producto como orgánico sea una opción atractiva, pero ¿cuáles son las normativas para hacerlo?  ¿Se puede simplemente añadir la palabra «orgánica» a una etiqueta de comida? La respuesta es no.

El Programa Orgánico Nacional (NOP) del USDA regula los estándares orgánicos y las declaraciones sobre alimentos.  Según el USDA, «los alimentos orgánicos se producen sin usar la mayoría de los pesticidas convencionales; fertilizantes hechos con ingredientes sintéticos o lodos de alcantarillado; bioingeniería; o radiación ionizante». Los alimentos orgánicos también se producen según la Lista Nacional de Sustancias Permitidas y Prohibidas (Lista Nacional). Para ser etiquetado como orgánico, un producto generalmente debe estar certificado como orgánico por un agente certificador acreditado por el USDA.  Los agentes certificadores pueden encontrarse en todo el mundo e inspeccionarán una granja o instalación para garantizar que los productos se cultivan y procesan de acuerdo con las normas NOP del USDA.

Un producto debe ser al menos un 95 por ciento orgánico para incluir el sello orgánico del USDA en su etiqueta o para afirmar ser orgánico o «hecho con ingredientes orgánicos».  El siguiente gráfico muestra algunos de los otros requisitos para las etiquetas de alimentos orgánicos.

Una persona que etiqueta un producto como «orgánico» cuando sabe que no cumple con los estándares del USDA está sujeta a una multa de hasta 11 000 USD por cada infracción.

Las granjas y empresas orgánicas con ingresos agrícolas brutos de ventas orgánicas inferiores a 5000 USD pueden etiquetar sus productos como orgánicos sin estar certificados.  Sin embargo, no pueden utilizar el sello orgánico del USDA ni referirse a sus productos como “orgánicos certificados”. Aparte del requisito de certificación, se siguen aplicando otros requisitos de etiquetado orgánico del USDA.

Los alimentos orgánicos deben cumplir tanto con las regulaciones de etiquetado orgánico del USDA como con las regulaciones de etiquetado de alimentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU.  Registrar Corp ayuda a las instalaciones de alimentos con el cumplimiento de la FDA de los EE. UU. Los especialistas en revisión de etiquetas e ingredientes de Registrar Corp pueden revisar y modificar una etiqueta de alimentos para el cumplimiento de la FDA, así como ofrecer orientación con respecto a reclamaciones orgánicas y de otro tipo.  Los clientes reciben un informe detallado y un archivo gráfico listo para imprimir de su etiqueta que incorpora los cambios sugeridos por Registrar Corp.

Para preguntas relacionadas con reclamaciones orgánicas o asistencia con una etiqueta de alimentos, comuníquese con Registrar Corp al +1-757-224-0177 o a través de la Ayuda en vivo las 24 horas en www.registrarcorp.com/livehelp.

Autor


Anna Benevente

Highly regarded as a top expert on FDA labeling regulations, Anna Benevente continues to educate companies on existing regulations and updates from U.S. FDA for food and beverage, cosmetic, drug, and medical device products. She has researched thousands of products to determine whether they meet the FDA requirements for compliance. In addition, Ms. Benevente has conducted multiple seminars for trade and customs broker associations.

Related Article


Subscribe To Our News Feed

To top
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.