Por qué las PCQI son esenciales para el cumplimiento de la FSMA
La seguridad alimentaria es la base de la confianza en la industria alimentaria, y garantizar el cumplimiento de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA) es una prioridad principal. En el centro del cumplimiento de la FSMA se encuentra la persona calificada para controles preventivos (PCQI), una figura clave responsable de desarrollar, implementar y mantener el Plan de seguridad alimentaria (FSP) de una instalación.
Un PCQI desempeña un papel fundamental en la protección de la salud pública mediante la identificación y el control proactivos de los peligros para la seguridad alimentaria. Este artículo proporciona una descripción general de las responsabilidades principales de un PCQI, preparando el escenario para profundizar en cada deber en artículos posteriores.
Responsabilidades clave de PCQI
Comprender las obligaciones esenciales de un PCQI es clave para mantener la seguridad alimentaria y cumplir con la FSMA. Estas responsabilidades cubren cada etapa de la producción de alimentos, garantizando un enfoque proactivo de la gestión de riesgos.
1. Desarrollo e implementación del plan de seguridad alimentaria (FSP)
El Plan de Seguridad Alimentaria (FSP) es la columna vertebral del cumplimiento de la FSMA, diseñado para evitar peligros antes de que representen un riesgo para los consumidores. De acuerdo con 21 CFR Parte 117, se requiere un PCQI para:
- Realizar un análisis de riesgos para identificar riesgos biológicos, químicos y físicos.
- Establecer controles preventivos para mitigar los peligros identificados.
- Desarrollar acciones correctivas y procedimientos de verificación para garantizar el cumplimiento.
Un FSP bien desarrollado no solo protege a los consumidores, sino que también ayuda a las empresas a evitar costosas retiradas y sanciones reglamentarias.
2. Validación y supervisión de controles preventivos
Los controles preventivos son medidas proactivas diseñadas para mantener los alimentos seguros en cada etapa de la producción. La FDA exige que un PCQI valide y supervise los controles en cuatro áreas clave:
- Controles del proceso: Garantizar que los procesos de cocción, refrigeración y envasado cumplen con los estándares de seguridad.
- Controles de saneamiento: Evitar la contaminación cruzada y mantener las condiciones higiénicas.
- Controles de la cadena de suministro: Verificar la seguridad de las materias primas y el cumplimiento del proveedor (21 CFR § 117.410).
- Controles de alérgenos: Evitar el contacto cruzado con alérgenos y garantizar un etiquetado preciso (sección 418 de la FSMA).
Al mantener una supervisión estricta, el PCQI minimiza los riesgos de seguridad alimentaria y garantiza el cumplimiento normativo.
3. Supervisión y documentación del cumplimiento
La seguridad alimentaria no se trata solo de la implementación, sino de la supervisión y documentación continuas. El PCQI garantiza que todas las actividades de seguridad alimentaria se registren correctamente, incluyendo:
- Registros diarios y registros de medidas de control preventivo.
- Verificación de los procedimientos de seguridad para garantizar la coherencia.
- Documentación de medidas correctivas para abordar problemas de incumplimiento (21 CFR § 117.165).
El mantenimiento integral de registros es crucial para las auditorías de la FSMA, las aprobaciones de proveedores y el aseguramiento interno de la calidad.
4. Realización de inspecciones de instalaciones
Las inspecciones rutinarias de las instalaciones son vitales para identificar posibles peligros antes de que se conviertan en problemas de cumplimiento. Un PCQI puede ser proactivo:
- Realizar inspecciones programadas para evaluar las prácticas de seguridad alimentaria.
- Identificar y abordar las no conformidades antes de que conduzcan a infracciones.
- Capacitar al personal sobre protocolos de seguridad para garantizar el cumplimiento en toda la empresa.
Las inspecciones proactivas no solo evitan las infracciones y los cierres de la FDA, sino que también refuerzan una sólida cultura de seguridad alimentaria dentro de la organización.
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria con supervisión PCQI
La supervisión eficaz de PCQI es la diferencia entre la resolución reactiva de problemas y la gestión proactiva de la seguridad alimentaria. Su función garantiza el cumplimiento continuo, la reducción de riesgos y la protección de la salud del consumidor. El PCQI es un elemento esencial del cumplimiento de la seguridad alimentaria, lo que garantiza que los fabricantes de alimentos cumplan los requisitos de la FSMA y protejan la salud del consumidor. Desde el desarrollo de un plan de seguridad alimentaria hasta la supervisión de controles preventivos, la supervisión del cumplimiento y las inspecciones de las instalaciones, su función es esencial para evitar retiradas, sanciones reglamentarias y daños a la reputación.
Garantizar que su PCQI esté debidamente formado y preparado es fundamental para el cumplimiento de la FSMA. Registrar Corp ofrece cursos de capacitación y servicios de consultoría de PCQI dirigidos por expertos para ayudar a los fabricantes de alimentos a cumplir con los requisitos normativos y mantener el cumplimiento.