Por qué importa la implementación de SQF
La implementación exitosa de un sistema SQF es la columna vertebral para lograr y mantener la certificación. Es donde las políticas escritas se convierten en prácticas prácticas prácticas y donde su cultura de seguridad alimentaria se arraiga. El objetivo no es solo aprobar una auditoría, sino crear un sistema sostenible y transparente que proteja a los consumidores, garantice el cumplimiento normativo y cumpla con las expectativas del cliente.
Ya sea que esté trabajando en el Código de Seguridad Alimentaria, el Código de Calidad o el nivel de Fundamentos, la implementación es donde se produce la transformación real.
Desglose paso a paso de la implementación de SQF
A continuación se muestra un marco práctico y detallado para implementar su sistema SQF. Cada paso se basa en el último y garantiza que su instalación pase de la documentación a la ejecución en el mundo real de una manera estructurada y auditable.
1. Crear un equipo SQF interfuncional
El cumplimiento de SQF no se puede lograr en un silo. Un sistema SQF sólido requiere un equipo interdisciplinario que comprenda la naturaleza interconectada de la seguridad alimentaria. Este equipo debe incluir representantes de:
- Garantía de calidad
- Producción y operaciones
- Mantenimiento
- Saneamiento
- Compras y cadena de suministro
- Recursos Humanos
En el centro se encuentra el profesional de SQF, que debe cumplir con las cualificaciones específicas (incluida la formación sobre los requisitos del código SQF, la formación HACCP y la experiencia relevante). Esta persona supervisará el desarrollo del sistema, mantendrá la documentación y garantizará la integridad de la implementación.
2. Realizar una revisión exhaustiva del código
Su equipo debe comprender el alcance completo del Código SQF aplicable a su sector. Cada cláusula del Código debe revisarse y compararse con las operaciones, políticas y procedimientos actuales de la instalación. Aproveche esta oportunidad para:
- Identificar brechas de documentación
- Asignar propiedad para cada cláusula
- Marcar áreas donde las prácticas actuales difieran de las expectativas de SQF
Crear una matriz de cumplimiento cláusula por cláusula es una forma eficaz de gestionar este proceso y crear responsabilidad.
3. Desarrollar las políticas y procedimientos requeridos
La documentación sólida es la columna vertebral de su sistema SQF. Su centro deberá:
- Establecer una política documentada de seguridad y calidad de los alimentos que refleje el compromiso de la alta gerencia
- Desarrollar un plan HACCP que incluya actividades de identificación de peligros, CCP, validación y supervisión
- Crear programas de requisitos previos (PRP) detallados para la higiene, el control de plagas, la gestión de alérgenos, la manipulación de residuos y la higiene del personal
- Redactar procedimientos de trazabilidad, retiradas, defensa alimentaria, auditorías internas y acciones correctivas/preventivas
- Implementar un sistema de control de documentos con seguimiento de versiones, flujos de trabajo de aprobación y registros de revisión
Evite el lenguaje de la placa de caldera: sus documentos deben reflejar los procesos, el equipo y los riesgos específicos de la instalación. No es necesario comenzar desde una página en blanco. Registrar tiene plantillas escritas profesionalmente que están listas para que las personalices y las utilices para documentar tu sistema.
4. Implementar en el piso
Una vez escritos los procedimientos, deben implementarse de manera coherente en todos los turnos. Este paso requiere:
- Formación práctica para todos los miembros del equipo en función de sus funciones laborales
- Supervisión en el piso para garantizar que las prácticas coincidan con la documentación
- Herramientas estandarizadas (p. ej., registros, listas de verificación, señalización) para apoyar la ejecución diaria
- Asesoramiento en tiempo real cuando se observan desviaciones
Algunos ejemplos de brechas de implementación comunes incluyen registros de cambio de alérgenos faltantes, registros de monitoreo CCP incompletos o responsabilidades de saneamiento poco claras en todos los turnos.
5. Validar y supervisar la eficacia
La implementación no se completa hasta que verifique que el sistema funciona según lo previsto. Esto incluye:
- Realizar auditorías internas utilizando una lista de verificación estructurada alineada con el Código SQF
- Revisar los datos de tendencias de no conformidades, desviaciones de CCP y hallazgos de saneamiento
- Realizar estudios de validación para pasos de eliminación u otros límites críticos
- Verificar que la capacitación se haya traducido en un comportamiento coherente y retención de conocimientos
Los resultados de la auditoría interna y los esfuerzos de validación se analizan exhaustivamente durante la auditoría de certificación; prepárese en consecuencia. Aprenda cómo configurar un programa de auditoría interna y cómo realizar las auditorías con el curso de auditoría interna SQF en línea del Registrador.
6. Mantener el control de versiones y la integridad de la documentación
Los auditores esperan:
- Historial de revisiones documentado y procedimientos de control de cambios
- Una lista maestra de documentos activos y su estado de aprobación
- Versiones archivadas accesibles pero no en uso activo
- Acceso controlado a los procedimientos para evitar ediciones no autorizadas o versiones obsoletas en uso
Descuidar el control de documentos es uno de los problemas más comunes marcados durante las auditorías de SQF.
7. Realizar una evaluación de brechas previa a la auditoría
Debe realizarse una evaluación formal de la brecha una vez que su sistema se haya implementado durante al menos 30-60 días. Esta evaluación garantiza:
- Integración adecuada de los procedimientos en todos los turnos
- Toda la documentación requerida está presente, es precisa y está actualizada
- Los registros se generan de forma correcta y coherente
- Los empleados entienden sus funciones y pueden hablar con seguridad alimentaria durante las entrevistas
Esta comprobación previa a la auditoría reduce las sorpresas y da a su equipo tiempo para corregir las deficiencias antes de la auditoría oficial.
Cómo ayuda Registrar Corp con la implementación
Nuestro equipo de expertos en seguridad alimentaria proporciona apoyo práctico durante la implementación mediante:
- Traducir las cláusulas del Código SQF en lenguaje sencillo y procedimientos procesables
- Revisar y personalizar la documentación para que coincida con sus operaciones
- Formación del personal de primera línea, supervisores y líderes sobre las expectativas de SQF
- Facilitar la alineación y la responsabilidad interdepartamental
- Realización de auditorías simuladas y comprobaciones de estado de implementación
Ya sea que necesite soporte a lo largo de todo el ciclo de vida de implementación o experiencia específica para secciones específicas del Código, le ayudamos a crear un sistema que no solo apruebe la auditoría, sino que mejore el rendimiento.
Conclusiones finales: La implementación es la prueba real
La aprobación de la auditoría comienza con una implementación exitosa. Si se hace bien, convierte las políticas abstractas en un rendimiento medible y crea una cultura de seguridad alimentaria que dura mucho después de que se otorgue la certificación.
Un sistema SQF bien implementado hace más que obtener un certificado. Agiliza los flujos de trabajo, reduce el riesgo, mejora la credibilidad del proveedor y brinda a tu equipo la confianza para responder a los desafíos de seguridad alimentaria en tiempo real.