¿Qué es el Programa de Fundamentos del SQF?
El Programa de Fundamentos de SQF está diseñado para pequeñas y medianas empresas de alimentos o startups que son nuevas en programas estructurados de seguridad alimentaria. Proporciona un marco claro y alcanzable basado en las buenas prácticas de fabricación (BPF) y los principios HACCP, ayudando a las empresas a establecer una base para certificaciones SQF más avanzadas.
Aunque el programa Fundamentals no está marcado por la GFSI, está oficialmente reconocido por el Safe Quality Food Institute y sirve como plataforma de lanzamiento para empresas que buscan construir una cultura madura de seguridad alimentaria y, finalmente, certificar el Código de Seguridad Alimentaria de SQF.
¿Quién debería considerar el Programa de Fundamentos?
Este nivel de certificación SQF es ideal para:
- Instalaciones sin un sistema de seguridad alimentaria de nivel HACCP o GFSI existente
- Fabricantes más pequeños que buscan cumplir con los requisitos mínimos del cliente
- Puestas en marcha preparándose para un escalado rápido y necesidades de certificación futuras
- Coempaquetadores o productores de marcas privadas que buscan herramientas de cumplimiento estructuradas
Es especialmente valioso para los proveedores que entran en mercados competitivos donde la credibilidad de la seguridad alimentaria es cada vez más un requisito de compra.
¿Qué cubre el programa Fundamentos del SQF?
El programa se centra en implementar prácticas y documentación básicas, pero esenciales, de seguridad alimentaria.
Las áreas principales incluyen:
- Higiene personal y formación
- Procedimientos de limpieza e higiene de las instalaciones
- Control y mantenimiento básicos de plagas
- Concienciación sobre alérgenos y control de ingredientes
- Análisis preliminar de riesgos y controles basados en riesgos
- Desarrollo de procedimientos operativos estándar (SOP)
- Fundamentos del control de documentos y el mantenimiento de registros
- Inspecciones internas y protocolos de supervisión
El programa Fundamentals incluye una versión reducida de los requisitos clave del Código SQF, adaptada a la capacidad e infraestructura de las empresas más pequeñas. Estos estándares siguen enfatizando la coherencia, la trazabilidad y la responsabilidad, pero de una manera práctica y accesible.
Cómo el programa Fundamentals apoya el crecimiento a largo plazo
Aunque el programa Fundamentals es un nivel independiente de certificación, su valor real reside en su papel como piedra angular para la certificación SQF completa.
Las empresas que implementan el Programa Fundamentals a menudo informan beneficios como:
- Mayor responsabilidad y comunicación interna
- Procesos de formación e incorporación optimizados
- Una cultura de resolución proactiva de problemas
- Reducción de las no conformidades durante las auditorías
- Transición más fácil a programas regulatorios como los controles preventivos de la FSMA
Al comenzar con estos principios fundamentales, las instalaciones sientan las bases para sistemas más avanzados, incluidos aquellos alineados con las normas GFSI. Muchas de las herramientas desarrolladas en el programa Fundamentals, como plantillas de SOP, registros de acciones correctivas y programas de auditoría, se pueden refinar y ampliar a medida que la empresa crece.
Consejo profesional: Las instalaciones que persiguen el Programa de Fundamentos deben comenzar a adoptar la terminología de SQF y los formatos de documentación de forma temprana para suavizar la transición a niveles más altos. Implicar a los equipos interdisciplinarios desde el principio también ayuda a integrar la seguridad alimentaria en la cultura organizativa.
Preparación para la certificación SQF
Aunque es opcional, se recomienda encarecidamente realizar un análisis de brechas antes de solicitar la certificación. Esto proporciona información sobre las áreas que pueden necesitar mejoras y ayuda a las instalaciones a priorizar sus esfuerzos.
Los pasos clave de preparación incluyen:
- Realización de evaluaciones internas y auditorías simuladas
- Asignar o formar a un profesional de SQF para dirigir la implementación
- Creación de un manual de seguridad alimentaria y documentación asociada
- Realizar comprobaciones de verificación y revisiones de registros periódicas
- Desarrollar módulos de formación que apoyen la adopción de políticas y la comprensión del personal
La certificación se otorga después de una auditoría de terceros que verifica su implementación de los elementos principales del programa. Aunque estas auditorías suelen ser más cortas y menos complejas que las auditorías completas del Código de Seguridad Alimentaria de SQF, siguen requiriendo pruebas estructuradas de cumplimiento.
Un primer paso inteligente hacia la certificación SQF completa
Para las operaciones nuevas en los sistemas formales de seguridad alimentaria, el programa Fundamentals ofrece algo más que una lista de verificación: ofrece una mentalidad de crecimiento. Presenta la estructura, el lenguaje y las expectativas de SQF de una manera que genera confianza sin abrumar al equipo.
Las instalaciones que comienzan con el Programa de Fundamentos a menudo se encuentran mejor preparadas, más organizadas y más competitivas cuando eligen avanzar al Código de Seguridad Alimentaria de SQF. Además, empezar con los fundamentos puede impulsar la moral del equipo al proporcionar ganancias alcanzables y ayudar a construir la propiedad de la seguridad alimentaria en todos los departamentos.
La participación en el Programa Fundamentals también abre las puertas a la red de apoyo y recursos educativos más amplios de SQF. A medida que se acerca la edición 10, el compromiso temprano con los principios de SQF posiciona a las empresas para mantenerse por delante de los requisitos cambiantes.