Cuando se publicó la edición 9 del Código SQF, muchas instalaciones supusieron que su formación profesional existente seguía aplicando. Pero los auditores han dejado una cosa clara: Las credenciales de la edición 8 ya no satisfacen las expectativas de auditoría.
Esto se debe a que la edición 9 no solo reorganizó las cláusulas, sino que redefinió lo que significa ser “calificado”. En virtud de esta nueva norma, los resultados de la auditoría dependen de si su profesional designado puede demostrar conocimientos actualizados, aplicar el Código de forma efectiva y producir documentación verificable. Si falta alguna de esas piezas, su certificación puede estar en riesgo.
Esta guía aclara qué formación se requiere en la edición 9, cómo los auditores evalúan la preparación del profesional hoy en día y por qué muchas empresas están actualizando sus credenciales ahora, antes del siguiente ciclo de auditoría.
¿Necesita una visión más amplia de dónde encaja SQF en el ecosistema de seguridad alimentaria? Este es el desglose de certificación que la mayoría de los auditores utilizan para evaluar los programas de seguridad alimentaria.
Qué dice realmente el Código SQF sobre la formación del profesional
La edición 9 del SQF requiere que el profesional designado del SQF:
- Estar plenamente empleado por el centro
- Comprender el Código SQF y su aplicación a las operaciones del sitio
- Haber completado con éxito la formación HACCP
- Ser competente para implementar y mantener el sistema de seguridad alimentaria
La frase que más importa para las expectativas de capacitación es esta:“…comprender el Código SQF y su aplicación”.
Esa frase tiene más peso en la Edición 9 que en cualquier versión anterior. No significa que el médico haya visto el Código. Significa que pueden ponerlo en funcionamiento: responder a preguntas de auditoría, implementar sistemas que lo reflejen y verificarlo a través de pruebas documentadas.
Esto no se satisface simplemente asistiendo a un seminario web de una hora o revisando los SOP internos. En la Edición 9, significa formación formal, verificable y actual.
Por qué la formación de la edición 8 ya no es suficiente
El cambio de la Edición 8 a la Edición 9 no fue cosmético. Presentaba:
- Cambios estructurales en el diseño del código
- Mayor responsabilidad del profesional durante las auditorías
- Nuevas expectativas para la verificación, validación y gestión de programas
- Requisitos ampliados en torno a la cultura de seguridad alimentaria
En resumen, subió el listón.
Los profesionales que recibieron formación en virtud de la Edición 8 a menudo carecen de exposición a estos nuevos requisitos y no pueden demostrar la alineación bajo escrutinio. Si su formación actual no refleja estas actualizaciones, no está alineado con el estándar actual, independientemente de lo reciente que sea su certificado antiguo.
Los auditores ya no ofrecen el beneficio de la duda. Quieren:
- Prueba de que el profesional conoce la Edición 9, no solo los principios generales
- Se publicó un certificado o credencial emitido después de la edición 9
- Aplicación demostrada a las operaciones reales de sus instalaciones
¿Todavía no está seguro de si su equipo necesita una nueva formación o una actualización completa de credenciales? Esta guía de claridad explica las diferencias clave y las expectativas de auditoría.
Cómo los auditores están evaluando la preparación del profesional ahora
Los auditores de hoy reciben instrucciones para verificar que su profesional de SQF puede:
- Interpretar correctamente las cláusulas de la edición 9
- Mostrar la aplicación documentada del Código a sus controles de proceso
- Responder claramente a las preguntas durante la auditoría
- Proporcionar pruebas de la formación actual y cualificada
Esta evaluación no es teórica. Los auditores están explícitamente capacitados para detectar brechas entre la documentación y la capacidad. Si su profesional no puede hablar con las cláusulas actuales, o su certificado es anterior a la norma, es un problema.
Y si intenta confiar en conocimientos informales o experiencia laboral, tenga en cuenta que los auditores están capacitados para distinguir entre competencia y acreditación. No es suficiente saber lo que está haciendo: debe demostrarlo con una formación que se adecue a la edición que se está auditando.
Este desglose explica dónde importa la experiencia y dónde no.
¿Qué formación satisfará plenamente la edición 9?
Los auditores esperan formación formal y documentada que:
- Cubre todos los elementos relevantes del Código SQF Edición 9
- Está dirigido o desarrollado por profesionales de la seguridad alimentaria o antiguos auditores
- Emite un certificado de finalización verificable
- Aplica el Código a las operaciones reales de las instalaciones de alimentos, no solo a la teoría
El Curso de Certificación de Profesional SQF de Registrar Corp fue creado específicamente para satisfacer estas expectativas:
- Completamente actualizado para la edición 9 y posteriores
- Desarrollado por antiguos reguladores y consultores de SQF
- 100 % online y a tu propio ritmo
- Aceptado por auditores de todos los programas de la FDA, USDA y GFSI
- Incluye un certificado descargable al instante tras su finalización
En resumen: está listo para la auditoría, inmediatamente.
Si su instalación busca la certificación por primera vez, este desglose muestra exactamente lo que su profesional de SQF debe completar.
Palabra final: La edición 9 ya no es nueva, y los períodos de gracia han terminado
Durante un tiempo, los auditores fueron indulgentes con las transiciones de la Edición 9. Ese tiempo ha pasado.
Si la formación de su médico es anterior a la norma, no refleja la estructura actual del Código o no se puede verificar fácilmente, su sitio ahora es vulnerable a una no conformidad evitable. Y cuando los plazos de certificación son ajustados, incluso un problema menor de documentación puede retrasar la recertificación, desencadenar acciones correctivas o dañar la confianza del proveedor.
No espere a que su próxima auditoría la descubra. Obtenga la credencial que se alinea con el estándar hoy mismo.
Obtenga la certificación en la edición 9 y cumpla con las expectativas del auditor con confianza.