Para muchas marcas de cosméticos con sede en EE. UU., Canadá se siente como el siguiente mercado natural: está cerca, habla inglés (en parte) y comparte muchas tendencias de consumo con los Estados Unidos. En papel, el proceso de Canadá parece sencillo: sin aprobación previa a la comercialización, sin licencia, sin “registro” de Health Canada en el sentido de que la FDA tampoco tiene para los cosméticos estadounidenses. Sin embargo, la realidad es que los requisitos de Canadá son más estrictos de algunas maneras clave, y esas pequeñas diferencias atrapan a muchos exportadores por primera vez desprevenidos.
Desde el Formulario de notificación de cosméticos hasta el etiquetado bilingüe, las restricciones de ingredientes y las reglas de la persona responsable, vender un cosmético fabricado en EE. UU. en Canadá implica más que cruzar la frontera. Comprender cómo funcionan realmente las reglas significa la diferencia entre un lanzamiento sin problemas y un envío atascado en la aduana.
Paso uno: Confirmar que es realmente un cosmético en Canadá
Una razón por la que las marcas estadounidenses se disparan es porque la definición de cosmética de Canadá, aunque similar, es legalmente más estricta cuando se trata de reclamaciones. Según la Ley de Alimentos y Medicamentos de Canadá, un cosmético es cualquier producto aplicado al cuerpo para limpiar, embellecer, mejorar o alterar el aspecto. Esto incluye cremas, perfumes, champús, maquillaje y desodorantes.
En el momento en que un producto afirma tratar o prevenir una afección de salud, como curar el acné, reparar el eccema o bloquear los hongos, puede clasificarse como un fármaco o producto natural para la salud en Canadá. Estas categorías requieren licencias previas a la comercialización, evidencia de ingredientes y una ruta de cumplimiento completamente diferente. Por lo tanto, el primer paso es simple pero vital: revise cada declaración de marketing, declaración de etiqueta y descripción en línea para obtener un lenguaje similar a un fármaco que cruce la línea.
El formulario de notificación cosmética: No negociable
Todos los cosméticos vendidos en Canadá deben tener un Formulario de notificación de cosméticos (CNF) registrado en Health Canada. A diferencia de los EE. UU., donde no se necesita presentar ningún producto, Canadá hace que este formulario sea obligatorio. Técnicamente, debe presentarse en un plazo de 10 días desde la venta de un cosmético, pero en la práctica, es necesario antes del envío, porque los agentes de aduanas, minoristas y distribuidores solicitarán una prueba de presentación.
Un CNF no es una licencia complicada, pero es detallado. Solicita el nombre, la función, el formato, el uso previsto, la lista completa de ingredientes con los nombres y concentraciones adecuados de INCI, los detalles del fabricante y la persona responsable canadiense que respalda el producto en Canadá. Si algo cambia —la fórmula, la etiqueta o incluso el importador— el CNF debe actualizarse.
Muchas marcas estadounidenses descubren demasiado tarde que los CNF faltantes o descuidados son una de las principales razones por las que los envíos se quedan atascados en la frontera o los minoristas se niegan a almacenar el producto.
Ingredientes: La aprobación de EE. UU. no significa aprobación canadiense
Una diferencia clave entre EE. UU. y Canadá es que Canadá aplica una lista clara de ingredientes cosméticos: una lista administrativa de sustancias prohibidas o restringidas para el uso cosmético. Un ingrediente legal en los EE. UU. puede estar prohibido o limitado a un porcentaje menor en Canadá.
Si tu producto contiene un aditivo de color, conservante, compuesto de fragancia o filtro UV, compáralo con la Hotlist. Además, tenga en cuenta que Canadá reforzó recientemente los requisitos en torno a los alérgenos de las fragancias. Ciertos componentes comunes de las fragancias deben figurar por separado en la etiqueta si superan umbrales diminutos, algo que las marcas estadounidenses a menudo pasan por alto al reutilizar etiquetas nacionales.
Requisitos de la etiqueta bilingüe
En EE. UU., su etiqueta solo tiene que estar en inglés. En Canadá, las etiquetas deben cumplir con la Ley de Embalaje y Etiquetado del Consumidor, que requiere que la información principal —identidad del producto, cantidad neta, instrucciones, advertencias y la palabra “Ingredientes”— aparezca tanto en inglés como en francés. Los nombres de los ingredientes en sí se mantienen en inglés estándar del INCI, pero todas las demás afirmaciones requeridas deben ser bilingües. El incumplimiento de esta regla es una razón común para que los envíos se rechacen o se vuelvan a etiquetar a expensas del importador.
Nombramiento de una persona responsable en Canadá
A diferencia de EE. UU., Canadá requiere que todos los cosméticos tengan una persona responsable con una dirección canadiense válida. Este es el punto de contacto legal para Health Canada si hay un problema, ya sea una inspección de etiquetas, una queja de seguridad o una solicitud de aclaración. Muchas marcas estadounidenses no tienen una oficina canadiense, por lo que deben designar a un agente o proveedor de servicios local que acepte asumir esta función adecuadamente.
Un apartado de correos o un contacto no verificado no lo cortarán. Si la persona responsable no puede responder rápidamente a las preguntas de Health Canada, el CNF del producto puede ser cuestionado y los envíos pueden ser retenidos o rechazados.
El comercio electrónico añade visibilidad adicional
Si planea vender directamente al consumidor desde EE. UU. a través de un sitio web o mercado, las reglas canadienses siguen aplicándose en el momento en que se dirige activamente a los compradores canadienses. Esto incluye aceptar CAD, enumerar los tiempos de envío a las provincias canadienses o publicar anuncios a las audiencias canadienses.
Tu tienda en línea debe coincidir con tu etiqueta física en las reclamaciones y el contenido. Si promete beneficios en línea que impulsan su producto al territorio de los fármacos, se arriesga a recibir un aviso de aplicación. Health Canada trata su tienda en línea y publicidad como parte de la representación oficial del producto, por lo que se aplican las mismas reglas sobre afirmaciones, ingredientes e idioma.
Controles de aduanas e importación
Cuando los productos de EE. UU. cruzan a Canadá, la aduana puede inspeccionar los envíos para verificar que el producto coincide con su CNF, que los detalles de la persona responsable están en orden y que la etiqueta cumple con las normas bilingües y de la lista de control. Si se encuentra un producto con ingredientes prohibidos o falta texto bilingüe, se puede rechazar la entrada y devolverlo a cargo del importador.
Los minoristas también exigen cada vez más pruebas de cumplimiento por adelantado. Las grandes cadenas nacionales y las principales plataformas de comercio electrónico a menudo quieren ver la confirmación de CNF, las comprobaciones de Hotlist y el embalaje bilingüe antes de que enumeren un nuevo producto, todo para evitar responsabilidades si un producto se saca de los estantes.
Cómo mantenerse por delante
Vender cosméticos estadounidenses en Canadá es muy posible, pero requiere algo más que simplemente enviar un producto a través de la frontera. Las marcas inteligentes empiezan con una exhaustiva comprobación del cumplimiento: confirma que el producto cumple los requisitos como cosmético, audita cada ingrediente para conocer los límites de la Hotlist, verifica los alérgenos de las fragancias y prepara etiquetas completamente bilingües.
A continuación, presentan un CNF preciso antes del lanzamiento y nombran a una persona responsable canadiense fiable que comprenda cómo responder a las preguntas de Health Canada. Se aseguran de que las afirmaciones sigan siendo estéticas, tanto en la caja como en línea. Y mantienen sus registros organizados, porque si algo cambia, el CNF debe actualizarse.
Cuente con Registrar Corp para simplificar el proceso
Miles de marcas de cosméticos estadounidenses confían en Registrar Corp para gestionar los detalles que importan. Desde la preparación de un Formulario de notificación de cosméticos que cumpla con los requisitos hasta la verificación de cada ingrediente con respecto a la Hotlist de Canadá, la verificación de etiquetas bilingües y la provisión de una Persona responsable canadiense confiable, Registrar Corp ayuda a las marcas a ingresar al mercado canadiense con confianza y sin sorpresas en la frontera.